DESARROLLO DE MI ETICA PROFESIONAL.

ÉTICA PROFESIONAL:

DATOS PERSONALES:

Byron Renato Bayines Alvarado

PROFESIÓN.

Perito Contador

DESEMPEÑO LABORAL.

Asistente Jurídico.

EMPRESA DONDE LABORA.

Bufete Jurídico y Asociados.

CONOCIMIENTO Y APTITUDES PROFESIONALES.

* Planteamiento de demandas en el área civil, contestación de demandas, medios de defensa,

* Procesos administrativos ante cualquier institución descentralizada como centralizada.

* Juicios en la vía ordinaria laboral, penales, administrativos, etc.

VISIÓN:

Mi visión como profesional es prestar un buen servicio a la sociedad guatemalteca.

MISIÓN:

Mi misión es ser un excelente profesional, actuar en base a los principios y valores de la ética, así también actuar con responsabilidad, eficacia y con decoro ante mis futuros clientes.

PRINCIPIOS Y VALORES LABORALES:

Los mismos he tratado la manera de aplicarlos en mi que hacer profesional, he sido responsable con la verdad, en cuanto a cada proceso, como ser honesto, sincero, responsable, con todos los asuntos de los clientes en el bufete.

CARACTERISTICAS ETICAS QUE ME DEFINEN:

En cuanto a mis características que me definen, trato la manera de ganarme la confianza del cliente en la oficina, en virtud que actúo con sinceridad y responsabilidad. Y utilizando todos los valores y principios éticos que he aprendido a lo largo de los años, en mi que hacer profesional. 


OPINIONES: 

EN CUANTO AL PAGO DE IMPUESTOS EN GUATEMALA.

Considero que debería de existir una reforma a nuestra constitución política de la República de Guatemala, y reformar, por ejemplo los artículos que amparan mucho a los derechos humanos, así también los artículos en donde se EXONERA el pago de los impuestos de las Municipalidades a nivel nacional, como los colegios profesionales, como las Iglesias, como todas aquellas instituciones descentralizadas como centralizadas que NO PAGAN IMPUESTOS. Todo mundo no paga impuestos y eso no es bueno para el país, por eso es que vivimos en un país pobre, socialmente, económicamente.


GRACIAS.



Comentarios